África Mundi

Share this post

Africa: cambio climático y resilencia

africamundi.substack.com

Discover more from África Mundi

El mejor portal en español para leer sobre el continente africano. Lee más en www.africamundi.es
Over 2,000 subscribers
Continue reading
Sign in

Africa: cambio climático y resilencia

Soraya Aybar
May 1, 2022
Share this post

Africa: cambio climático y resilencia

africamundi.substack.com
Share
  • Autor: Johari Gautier Carmona

  • Editorial: Ediciones UAB

  • Género: Ensayo

  • Año del libro: 2022

  • Precio: 13,30€

  • Páginas: 127

  • Lugar: África

El apartheid climático

Sequías, inundaciones, deforestación, adversidades climáticas, conflictos por el agua, por la tierra. Conflictos por la vida. De por vida. De los 18 glaciares del monte que existían hacia un siglo, solamente quedan diez. Desde 1990, el lago Chilwa en Malawi ha perdido el 60% del agua que contenía. Y hasta 2019 y desde los últimos 100 años, el desierto del Sahara, del tamaño de Estados Unidos, ha crecido un 10%. Los efectos producidos por el cambio climáticos afectan a África. La diferencia con el resto del mundo es que África sigue sin importar y no solo eso, sino que además, sigue siendo el reclamo perfecto y el señalado en la emisión de gases de efecto invernadero. Cuando la realidad es que el continente no emite siquiera ni el 10% de la contaminación mundial. 'África: cambio climático y resilencia. Retos y oportunidades ante el calentamiento global' es un recorrido institucional, fáctico y contrastado del papel de África en el calentamiento global. Desde las diferentes cumbres y encuentros internacionales, pasando por las actuaciones a nivel nacional y siguiendo por un abanico de soluciones que nacen en el seno de África. El periodista Johari Gautier se apoya en colegas, investigadores y documentos oficiales para justificar a la perfección una realidad silenciada: África no tiene la culpa del calentamiento global pero aun así, está viviendo sus peores consecuencias. La proliferación de industrias extranjeras operando en algunos de sus países sumado a la escasez de financiación internacional para paliar los efectos adversos, vuelven a convertir a África en el vertedero global. Este ensayo es perfecto para aquellos que quieran conocer desde sus cimientos la situación climática en el continente y su papel como actor global en la toma de decisiones y propuesta de soluciones. Es una investigación llena de datos y hechos que no solo ponen en contexto al lector sino que además promueve un sentimiento de autocrítica. Johari Gautier Carmona es periodista y tiene 15 años de experiencia en la investigación sobre el continente africano. Ha colaborado con Casa África, en Planeta Futuro, FronteraD o Afribuku, entre otras revistas especializadas. Además, ha publicado 'Cuentos históricos del pueblo africano' sobre la historia desconocida del continente antes de la época colonial o la novela 'Del sueño y sus pesadillas1, donde se reflejan las causas profundas de la inmigración senegalesa en España. Su interés por las cuestiones ambientales le llevó a estudiar el impacto del calentamiento global en África.

Share this post

Africa: cambio climático y resilencia

africamundi.substack.com
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 África Mundi
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing