

Discover more from África Mundi
África Mundi en 1 mes - febrero
🔮 Un mes nonstop, un viaje a Lagos y un pódcast.
¡Buenas, buenas! 👋🏼 Soy Soraya, directora de África Mundi. ¿Soy la única a la que se le ha pasado el mes volando?
Hoy vuelvo con otra reflexión personal. Hace unas semanas una compi de Anesvad nos dijo que nos veía por todos lados, que estábamos haciendo ruido. Y eso, la verdad, me alegró. Febrero ha sido un mes de ir de aquí pa’ allá, de contar lo que hacemos, a pequeña y gran escala. No le damos importancia a nuestro trabajo fuera de estas líneas y aunque no seamos unos auténticos rock stars, no está de más ponerlo en valor.
🌟 Moderé el 35º Encuentro África de la Revista Mundo Negro ‘Transformadoras: las africanas cambian el continente’. Hablamos sobre Mutilación Genital Femenina y de las Mujeres Maiduguri en Nigeria.
🌟 David habló para France 24 sobre la situación en el Tigray en Etiopía. Allí, alrededor de 600.000 personas podrían haber muerto a causa del conflicto entre los tigriña y el Gobierno central de Abiy Ahmed.
🌟 Pusimos cara a algunos seguidores y hablamos con Chema Caballero en los Encuentros del Rift que organiza Rift Valley Expeditions. ¡Nuestro primer evento presencial sobre África Mundi!
🌟 Volví a moderar. Esta vez, el webinar que organizó la Asociación de Científicos Españoles en el Sur de África y la Embajada de Pretoria en Sudáfrica en ocasión del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
🌟 David se ha ido a Nigeria para cubrir las elecciones más importantes del año y de la historia de su democracia. Desde allí ha compartido varias reflexiones en África Mundi y… ¡Hemos estrenado un pódcast! ➡️ Escúchalo en Spotify y en Ivoox.
🌟 He hablado con Emilio Doménech, aka Nanísimo, en su canal de Twitch sobre lo que significan las elecciones nigerianas para el país y la región. Mi primera vez en un stream 😅
Poca cosa, ¿no? Bueno, al lío.
➡️ Las elecciones en Nigeria, la visita de los Reyes de España a Angola y la del Papa Francisco a Sudán del Sur y República Democrática del Congo son algunos de los trending topics de este mes.
⛪ Así será la Iglesia Católica en el futuro liderada por África. La Iglesia Católica en treinta o cincuenta años poco se parecerá a la de ahora y la influencia poblacional de África hará que cada vez se parezca más a lo que vemos en el continente. Es por ello que es necesario conocer los factores que definen la Iglesia en África ahora y que son a los que se encamina el catolicismo en un futuro.
🇪🇬 Egipto: de deuda en deuda. Este es el primer análisis escrito por una colaboradora de África Mundi. Alba Guirao habla sobre cómo una combinación de problemas estructurales internos y factores externos ha llevado a la escasez de divisas y a una espirar de deudas en la economía egipcia.
Si quieres escribir en África Mundi, rellena aquí el formulario. Hemos recibido cientos de propuestas, así que iremos contestando poco a poco.
🗳️ Elecciones de Nigeria desde Lagos. David se fue el miércoles 25 a Lagos y desde allí ha estado contando sus reflexiones en pódcast y crónica en texto:
Capítulo I. Guía para no perderse en las elecciones en Nigeria. ¿Cuántos candidatos hay? ¿Quiénes son los candidatos? ¿Cuánto se gasta el país en las elecciones? Escúchalo aquí.
Capítulo II. Diario de Lagos: corrupción y surrealismo. Un relato personal sobre los primeros días en la ciudad combinado con una presentación de los tres candidatos más fuertes a la presidencia: Abubakar, Tinubu y Obi. Aquí la versión de audio.
Capítulo III. Diario de Lagos: crónica del día electoral. Estamos a pie de urnas y millones de nigerianos salen a votar. Algún que otro altercado, tensión y esperanza. Más en Spotify.
Capítulo IV. Diario de Lagos: en busca del dinero que no hay. La decisión del Banco Central de Nigeria de cambiar los billetes más usados por unos nuevos y retenerlos ha generado una escasez que hace sufrir a millones de nigerianos… y algunos extranjeros. Escucha nuestro periplo aquí.
Capítulo V. El Padrino manda. Bola Tinubu ha sido declarado ganador de las elecciones nigerianas con el apoyo tan solo de un 9% de los que podían votar. La gente, en Lagos, sigue a la suya porque, en el fondo, con él nada cambia. Último episodio aquí… ¿O no?
🗺️ El mapa del mes —no es porque lo diga yo, sino porque es el que más habéis compartido en redes sociales—. En gran parte del continente sueñan con ser escritores, en Túnez, youtubers y en Somalia, científicos.
Pero eso no es todo ➡️ También hemos hablado de las visitas de los Reyes de España a África y de la Mujer en la Ciencia.
🖊️ Un recorrido por la biblioteca de Ngugi Wa Thiong’o
A partir de 1981, Ngugi priorizó la utilización del yiyuku, su lengua materna, por delante del inglés como resistencia al dominio colonial británico
📚 Y una reseña sobre La más recóndita memoria de los hombres de Mohamed Mbougar Sarr:
La más recóndita memoria de los hombres se puede entender y leer de millones de formas. Pero la literatura es siempre el buque insignia.
¡Nos vemos en menos de un mes!
No te olvides de compartir este boletín si te ha gustado 😊