

Discover more from África Mundi
Correia e Silva gana en el faro democrático de Cabo Verde
Cabo Verde es una referencia democrática en África Subsahariana gracias a su estabilidad política y el domingo lo quisieron demostrar los 38.000 votantes que fueron llamados a las urnas. Muchos de ellos acabaron la jornada bailando y cantando a modo de celebración a las puertas de la sede del partido de centro-derecha en el poder, Movimiento por la Democracia. Ulisses Correia e Silva ha ganado las elecciones y revalida su poder en el país isleño.
Son muchos los que en los últimos años aterrizan a Cabo Verde tanto desde el continente como desde el extranjero buscando en sus 15 islas de origen volcánico sus extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas un lugar mejor para vivir. Uno de ellos es Alex Saab, empresario colombiano testaferro de Nicolás Maduro quien en una parada para repostar en su jet privado fue detenido por el gobierno a petición de EE.UU a mediados de 2020.
Sin embargo, la mayoría de locales ni tienen jets privados ni viven allí. Hay el doble de caboverdianos viviendo en el extranjero que en su propia tierra. La conocida como diáspora caboverdiana está repartida desde Senegal hasta Estados Unidos, pasando por Holanda o su antigua colonia, Portugal. Fíjate, hasta en Alcañiz, en la comarca del Bajo Aragón, se habilitó una mesa electoral para las 19 personas censadas en la localidad española. Independizado de Portugal el 5 de julio de 1975, en Cabo Verde se habla portugués y kabuverdiano; se baila al ritmo del morna; se lee a Claridade y el maíz abunda en su gastronomía en forma de cachupa. Prepara el bañador y la crema solar para uno de los mejores destinos turísticos en el mundo.