El Anaquel de 2022
Parece que ha pasado una década desde que no nos pasábamos por aquí y es que la actualidad internacional nos ha alejado un poco de nuestro Anaquel. Aun así, no vamos a dejar caer nuestra pasión por la literatura africana: sus historias, sus autores y su narrativa.
Por el momento, anota en tu lista de regalos para los Reyes Magos nuestros favoritos del 2022. Ah, y ojo, que lo que viene en 2023 no es poco.
Disfruta.
Nuestros favoritos de 2022

"Una novela ausente de diálogos a la que tampoco le hacen falta. Slimani describe la vida de Mathilde. De la inocencia a la fragilidad más sincera. Atrapada y acorralada por ser mujer en el país del silenciamiento. De las respuestas incorrectas. Para ella, de los otros".

"Leer las vivencias del Dr. Denis Mukwege es lo más parecido a un viaje en avión. Despegas y dejas en tierra tu verdad. Abres la primera hoja: golpe de realidad. Mukwege desvertebra la historia colonial y política de República Democrática del Congo y acicala la antesala de lo que está por doler".

"La novela (o novelas, por la pluralidad de historias) es una ilustración minuciosa y perfectamente ordenada de los acontecimientos históricos que marcaron al país y al resto de países del Magreb. Media docena de relatos configuran una descripción sencilla de los diferentes escenarios, los cargos políticos, los estratos sociales y los movimientos civiles alrededor de un evento político histórico".

"Es una delicia de libro. Por su forma de narrar lo inenarrable. Por su sinceridad y su miedo a las primeras andaduras. Por la madurez de sus palabras. Por un respeto irrefutable."

Leer Mogadiscio del diplomático europeo Nicolás Berlanga es como andar entre los bastidores de las delegaciones exteriores, las reuniones oficiales y la vida oficiosa rebosante de formalidad y rectitud. Eso sí, Berlanga se aleja de la elaboración de un diario oficial regido por el protocolo y la superficialidad. Mogadiscio: crónica de un embajador europeo en Somalia tiene un formato más informal, personal e incluso, en algunas ocasiones, íntimo.

"Leer al tanzano es siempre un placer, guste más o menos su obra, aunque lo de esta vez, ha sido suerte. Suerte por encontrar este libro y leerlo en el lugar, tiempo y fuera óptimo. Si vas a viajar pronto a Tanzania o has viajado recientemente -como es mi caso- te recomiendo su lectura. Y sino, pues también. Es una maravilla".
Otras recomendaciones que no te puedes perder 📚



Autor: Mario Lozano Alonso
País: Etiopía
Temática: Historia
Fecha publicación: 2022
Editorial: Catarata x Casa África
Resumen: "En esta obra se presentan los hechos más destacados de su epopeya, comenzando con el próspero reino de Aksum y su dominio de la región durante la Edad Antigua."
Autor: Johny Pitts
País: Varios europeos
Temática: Identidad y migraciones
Fecha publicación: 2022
Editorial: Capitán Swing
Resumen: "Es un reportaje sobre aquellos europeos de ascendencia africana que hacen malabarismos con sus múltiples lealtades y forjan nuevas identidades; un mapa alternativo del continente, que nos lleva a lugares como Cova da Moura, el barrio de chabolas caboverdianas en las afueras de Lisboa con su propia economía sumergida o a Rinkeby, el distrito de Estocolmo que es un 80 por ciento musulmán, entre otros lugares".
Autor: Abdulrazak Gurnah
País: Reino Unido
Temática: Procesos migratorios
Fecha publicación: 2022
Editorial: Salamandra
Resumen: "Cuando Saleh Omar, un antiguo comerciante tanzano, y Latif Mahmud, también tanzano y poeta, se encuentran en una pequeña ciudad de Reino Unido a orillas del mar, empieza a desenmarañarse una larga historia de amores y traiciones, seducciones y desengaños, desplazamientos y litigios iniciada mucho tiempo atrás".