

Discover more from África Mundi
Los presidentes de Nigeria
Bola Ahmed Tinubu asumirá el poder de Nigeria en mayo de este año en el caso de que los jueces confirmen su victoria en las elecciones. Una vez se confirme, se convertirá en el quinto presidente de la época de gobierno civil más larga que ha vivido Nigeria desde su independencia en 1960.
Ahora, las épocas militares han influenciado también en la elección de los presidentes. Dos de los cinco presidentes estuvieron al frente de regímenes militares tras golpes de Estado. Uno de ellos fue el primer presidente de la 4ª República, Olusegun Obasanjo, y otro el que ahora se marcha, Muhamadu Buhari. En el caso del primero había gobernado treinta y tres años antes de su segunda etapa.
[ihc-hide-content ihc_mb_type="show" ihc_mb_who="4,5,6" ihc_mb_template="3" ]
En 1976, Obasanjo llegó al poder con tan solo 39 años como tercer dirigente pero tres años después dimitió y dio paso a la 2ª República. Fue precisamente Buhari quien acabó con esa etapa y devolvió la dictadura militar, pero no duró ni dos años antes de ser depuesto por otro militar.
Ya en 1999, Obasanjo fue el primer presidente y gobernó los ocho años permitidos por la ley y dio un paso al lado. Por primera vez había una transición pacífica. Le sucedió Umaru Musa Yar’Dua, que gobernaría tan solo tres años antes de fallecer por una enfermedad del corazón. Cogió el relevó su vicepresidente, de nombre bonito, Goodluck Jonathan, quien gobernó cinco años ganando unas elecciones.
En 2015 se dio por primera vez el cambio de partido. El Partido Democrático Popular perdió el poder ante la unión de varios partidos en el Congreso de Todos los Progresistas, que eligió al exdirigente militar Buhari. Desde entonces ha gobernado él durante ocho años, igualando a Obasanjo, y ahora renuevan el poder con un Tinubu que espera que no pase como con el sucesor de Obasanjo.
Tendencias
Si nos fijamos en los perfiles de cada uno veremos varias tendencias llamativas. Con el paso de los años, cada vez el presidente es más mayor Al retirarse Goodluck aumentaron 19 años con la llegada de Buhari y ahora se sigue superando la barrera de los 70 años. Los ancianos al poder, una tendencia en África.
En cuanto a la procedencia, siempre se ha alternado un presidente del norte y otro del sur, una tendencia que se confirma con la llegada de Tinubu. Ahora, mientras antes esto significaba alternar también la religión, por primera vez nos será así: Tinubu, al igual que su predecesor, es musulmán, por lo que habrá dos presidentes de la misma religión por primera vez en este periodo civil.
Está por ver quién es el próximo presidente tras Tinubu, pero si Atiku Abubakar se presenta por séptima vez en cuatro años sería un récord de longevidad, ya con 80 años. Si, en cambio, entra alguien como Peter Obi, se volvería a bajar aunque fuese ligeramente la media de edad. Por el momento, Tinubu quiere gobernar ocho años. Falta que dure.
[/ihc-hide-content]