

Discover more from África Mundi
Mogadiscio
Autor: Nicolás Berlanga Martínez
Editorial: Catarata x Casa África
Género: Autobiográfico
Año del libro: 2022
Precio: 17,00€
Páginas: 208
Lugar: Somalia

Entre bastidores
El título de esta reseña lo dice todo. Leer Mogadiscio del diplomático europeo Nicolás Berlanga es como andar entre los bastidores de las delegaciones exteriores, las reuniones oficiales y la vida oficiosa rebosante de formalidad y rectitud. Eso sí, Berlanga se aleja de la elaboración de un diario oficial regido por el protocolo y la superficialidad. Mogadiscio: crónica de un embajador europeo en Somalia tiene un formato más informal, personal e incluso, en algunas ocasiones, íntimo. El libro incorpora reflexiones sobre la dureza del puesto en un país salpicado por la hambruna, las crisis humanitarias y la corrupción política. Todo ello con detalles personales de las inquietudes, la dicotomía entre lo políticamente correcto y la injusticia y la preocupación por estar lejos, por dejar correr el tiempo sin su gente más cercana. El autor abarca temas diversos y al mismo tiempo interrelacionados bajo un mismo eje: la seguridad pública y la política exterior europea. En su primer y único libro, Berlanga habla sobre la gestión de la Covid-19 en Somalia, sobre sus primeros encuentros oficiales con el ex presidente somalí, Farmajo y el ex primer ministro, Mohamed Hussein Roble, e incluso recuerda, con añoranza, a personas que le acompañaron durante su trayectoria profesional en el país del cuerno de África. Lo que más valoro del libro es que sigue un sentido cronológico y que como lectora, terminas acompañando a Nicolás Berlanga hasta su último día en Mogadiscio, la capital somalí. Es un libro vital para los que quieran dedicarse profesionalmente al mundo de la diplomacia pública, tanto en África como en el resto del mundo, o por el contrario, para los curiosos como yo que les gusta más el behind the scenes que la superficialidad de las juras de bandera y el impoluto atril microfonado. Nicolás Berlanga es diplomático europeo desde 2002. Ha sido embajador de la Unión Europea en Somalia hasta septiembre 2021, lo fue también con anterioridad en Togo. Trabajó de cooperante con las ONG Acción Contra el Hambre y Médicos sin Fronteras, y como observador de Naciones Unidas. En la actualidad está destinado en el departamento África del Servicio exterior europeo y reside en Bruselas.
