

Discover more from África Mundi
Sudáfrica es el país con mayor desempleo de África
A pesar de que sobre el papel, África tiene la tasa de desempleo juvenil más baja del mundo, la mayoría de los jóvenes africanos trabajan en el sector informal o están subempleados. El 83% del empleo es informal en el continente según la Organización Internacional del Trabajo, es decir, no tiene un contrato de por medio, ni una continuidad, n seguridad, ni tributa.
Esta realidad dificulta una comparación fidedigna respecto al desempleo entre el continente africano y las economías occidentales. Sin embargo, sí hay unos datos reveladores sobre cómo el mercado laboral no puede absorber a toda la población que entra en ella año tras año.
[ihc-hide-content ihc_mb_type="show" ihc_mb_who="4,5,6" ihc_mb_template="3" ]
Entre 10 y 12 millones de jóvenes se incorporan cada año a la población activa en África, solo 3 millones consiguen empleos formales, según el Banco Africano de Desarrollo. Es decir, tres de cada cuatro que buscan un empleo no lo encuentran.
Entre todos los países, Sudáfrica registró la tasa de desempleo más alta de África en 2021, con cerca del 33% de la población activa del país en paro. Su liderazgo se debe a que es uno de los países más desarrollados del continente y con mayor población en la economía formal. El podio lo cierran Yibuti y Esuatini, dos pequeños países con una tasa de desempleo de aproximadamente el 28% y 25%, respectivamente. Por otro lado, Níger y Benín registraron las tasas de desempleo más bajas de África. En el primer caso, no llega ni al 1% y en el segundo sube al 1,6%, según datos del Banco Mundial. Estos dos casos no se debe preciasmente a que se ofrezca mucho trabajo a todo el que lo pida, sino por todo lo contrario: no hay ni trabajo ni personas capacitadas que busquen entrada en el proceso formal. Níger es el tercer país por la cola en el Índice de Desarrollo Humano. En todo caso, el desempleo juvenil es el mayor obstáculo para el desarrollo del continente. En la región sur de África, el 51% de las mujeres y el 43% de los hombres están desempleados. A pesar del crecimiento demográfico y de la baja edad media en África, de tan solo 20 años, la limitación en el acceso al trabajo hace las cosas más difíciles para los jóvenes Entre 2000 y 2008, solo un tercio de los 74 millones de puestos de trabajo creados en África eran para personas de entre 15 y 24 años.
[/ihc-hide-content]