Total Energies: la presencia de la petrolera francesa en África
En la calle principal de Hoima hay una reluciente gasolinera de Total Energies. La ciudad del oeste de Uganda se ha ganado el sobrenombre de Ciudad del Petróleo gracias a que en su distrito nacerá el Oleoducto de Petróleo Crudo de África Oriental (EACOP, por sus siglas en inglés), una tubería que transportará 216.000 barriles diarios hasta la costa de Tanzania. Hasta allí llegará el 100% del petróleo de los pozos de Kingfisher, en el suroeste, y de Tilenga, el noroeste del país.
Tanto el EACOP como Tilenga tienen un accionista mayoritario común: Total Energies. La petrolera francesa controla el 62% de las acciones de la tubería y el 56,6% de los pozos de Tilenga, que suponen un 83% del petróleo encontrado en Uganda.
[ihc-hide-content ihc_mb_type="show" ihc_mb_who="4,5,6" ihc_mb_template="3" ]
Descargar mapa en pdf
Ampliando miras del oeste al este y sur Este macroproyecto ha sumido a la empresa francesa en el este del continente, una zona tradicionalmente poco explorada pero que en pocos años ha ganado peso con EACOP y el proyecto de gas natural de la cuenca de Rovuma en Mozambique. A ello se le suman las participaciones en las exploraciones previstas en Mlima en Kenia. A pesar de ello, la empresa focaliza sus negocios en África subsahariana en cuatro países: Angola, Nigeria, República del Congo y Gabón. Precisamente en este último es donde comenzó sus operaciones en la región con las primeras exploraciones en 1928 y para mediados de siglo XX comenzó la producción. En R.Congo y Angola, Total Energies es el líder del mercado con un 62% y 40% de cuota respectivamente, siendo el segundo en Nigeria y el cuarto en Gabón. A ello se le suman las exploraciones en Namibia y Sudáfrica. En este último país, Total Energies es dueña de dos bloques de petróleo en la cuenca de Outeniqua, donde descubrió gas en dos zonas en 2019 y 2020. La empresa ya ha solicitado los permisos de producción y ha anunciado una inversión de 3 mil millones de dólares. Ponemos números a la presencia En total, la energética francesa tiene exploraciones de gas o petróleo en 17 países en toda África, con al menos 6 de ellos ya en fase de producción. El continente supone un 30% de su producción energética y también un 30% de sus inversiones de negocio, lo que da cuenta de la importancia estratégica para la empresa. A ello se añade la presencia como empresa, que se extiende por 43 países africanos, cuenta con 4 millones de clientes, un 17% de cuota de mercado y hasta 13.000 empleados.
[/ihc-hide-content]