Un recorrido por la biblioteca de Tsitsi Dangarembga
Cuando Tsitsi Dangarembga escribió y publicó su primera novela 'Condiciones nerviosas', ganadora del Commonwealth Writer's Prize, nadie imaginó lo que ocurriría poco después. Los 21 años de ausencia en librerías y editoriales de la escritora zimbabwesa estuvieron en gran parte condicionados por las voces masculinas de las editoriales de su país. En un ambiente machista y sin posibilidades de hacer públicos sus escritos, decidió abandonar por un tiempo la literatura para sumergirse hasta el fondo de la cinematografía. Tsitsi no solo se convirtió en una de las voces feministas más firmes en su país sino que
además, hizo historia al alzarse como la primera mujer negra directora de una película en Zimbabue. Lejos de querer tirar la toalla, Dangarembga lo volvió a intentar en 2006 con 'The Book of Not'. Pero, de nuevo, la silenciaron. Nacida en Rodesia, la actual Zimbabue, en 1959, pasó gran parte de su infancia en Inglaterra. A pesar de su ausencia literaria, la autora siempre permaneció fiel a las luchas sociales sobre todo en debates educativos, políticos y feminismos. Tanto es así que en 2021 fue galardonada con el Premio PEN a la libertad de expresión.
El anaquel de Tsitsi

Tambu es una campesina pobre de Zimbabue que sobrevive al tramo final de las luchas contra el régimen de la minoría blanca que culminan, en 1980, con la formación del primer gobierno negro. La joven luchará contra la incertidumbre y el colonialismo por acceder a una educación sostenible entra la tradición del país y la modernidad de las influencias coloniales. 'Condiciones nerviosas' es una de las obras maestras de la literatura africana contemporánea y la vida de su autora se ve reflejada en la historia de Tambu. Entre la complejidad de ser mujer, joven y negra en un país auspiciado por las fracturas de género. Si quieres leer más sobre el libro no puedes perderte la reseña de Literafricas.

'The Book of Not' es la secuela del anterior libro, 'Condiciones nerviosas' que narra la poderosa historia de la búsqueda de una mujer joven para redefinir las fuerzas personales y políticas que amenazan con engullirla. Además, el libro incorpora reflexiones sobre la negación, –como bien adelanta su título– las expectativas incumplidas y sobre el robo de uno mismo como uno de los legados más perniciosos del colonialismo. La interrumpe rompe con el silencio incómodo que conciernan a los dilemas de la modernidad colonial explorados en 'Condiciones nerviosas'. Tras el parón literario de la autora, 'The Book of Not' se publicó en 2006 tras 21 años de ausencia.

Galardonado por el Premio Booker 2020, 'This Mournable Body' continúa la historia de Tambu, la protagonista de la aclamada primera novela de Tsitsi. Después de dejar su trabajo, Tambu termina viviendo en un albergue juvenil destrozado en la ciudad de Harare. Mientras que trata de hacerse paso de nuevo en el mundo laboral, y como mujer negra, se enfrentará a nuevas humillaciones. Termina por aceptar un trabajo de ecoturismo que la llevará de vuelta a la empobrecida granja de sus padres. La novela vuelve a reflejar las inquietudes de la propia autora. Dangarembga pierde la confianza en la novela realista y vuelve a una forma menos desarrollada, al mismo tiempo que Tambu pierde la confianza en las narrativas del progreso social que atraviesan sus primer años de vida y juventud. No te pierdas nuestras últimas reseñas