

Discover more from África Mundi
¡Viva la gastronomía africana!
🥖 Hablamos de los platos más típicos del continente africano según cada país y su región.
Hola, ¿qué tal? Soy Soraya. Prepara las papilas gustativas, que lo de hoy viene lleno de sabor 😋
Desde que empezamos a hacer mapas en África Mundi, rumié la idea de hablar sobre gastronomía africana. En mi casa estoy acostumbrada a comer cuscús marroquí casi religiosamente una vez cada dos semanas. Eso o una pastela de pollo y almendras. O seffa, mi favorito. Aun así, la comida, más allá de ser solo eso, comida, es cultura y tradición. Como una paella valenciana, che.
La gastronomía africana se debe entender desde el prisma de la historia y sus consecuentes —e infinitas— influencias. Desde los resquicios de la colonización de las potencias francesas, belgas, portuguesas o británicas, hasta la influencia del desplazamiento de esclavos desde varias zonas del continente americano a África. Cocina con toques mediterráneos al norte, de presencia árabe y turca en el cuerno de África, con una influencia británica al este y francesa en África Occidental y Central.
¿Qué triunfa en cada región?
En África Occidental la variedad es infinita. La yuca, también conocida como casava, triunfa en varios países como en Liberia con el dumboy o en Ghana y Costa de Marfil con el fufu. Los cocidos de pollo o los guisos de carne tampoco escasean. Es el caso de Níger o Guinea Bisau.
Al norte, hay un plato que brilla con diferencia: el cuscús. Con sus distintas formas e ingredientes, el arte de cocinar la sémola llena las cocinas de paciencia y mimo. Mucho mimo. En Marruecos, el cuscús normalmente está acompañado de pollo y verduras; en Túnez, hay variantes marineras con pulpo y en Argelia es primo-hermano de la versión marroquí.
En la costa del este de África manda el pescado y en el interior, la carne. Tanzania y Kenia comparten el amor por el ugali, una especie de gacha que se elabora con harina de maíz y es considerado un alimento básico en la zona. Mientras que más al norte, en Somalia, Eritrea o Yibuti, el Skoudehkaris, el Zigni o el Bariis Iskukaris demuestras la influencia otomana en la región.
El corazón de África también está lleno de rica gastronomía: del famoso pollo a lo moambé en Congo y República Democrática del Congo, el boulé en Chad o el calau de peixe, o algo así como una sopa de pescado, en las islas de Santo Tomé y Príncipe.
Al sur, un poco de todo. Desde la carne picada del bobotie en Sudáfrica, pasando por el ugali versión sureña en Angola, el funge, hasta una mezcla de frijoles con samp en Botsuana. Alegría pal cuerpo.